Cómo debe vestir la madrina de una boda. Imagen y Protocolo

Qué es un Personal Shopper - Cómo debe vestir la madrina de una boda

Sois muchas las que me habéis preguntado cuál es el vestuario protocolario de la madrina de una boda. Por eso, este post intenta contestaros a todas vuestras dudas. En el caso de que exista alguna otra o un caso en concreto, podéis volver a poneros en contacto conmigo y vemos en detalle de qué se trata.

Qué es un Personal Shopper - Cómo debe vestir la madrina de una boda

La madrina es, después de la novia, la mujer más importante en una boda. Por ello, su imagen debe cuidarse de la misma manera y seguir unas reglas básicas pero muy estrictas:

– La madrina nunca debe ir de blanco o de colores claros para no hacer sombra a la novia, que debe ser la única que debe vestir este color en su boda.

– De igual manera que el resto de invitadas, puede ir de corto si la ceremonia es de día o de largo si la ceremonia es de tarde-noche.

– En algunas regiones españolas, la madrina lleva mantilla y peineta. Este complemento es exclusivo para ceremonias religiosas y bodas con etiqueta de gala. Para bodas civiles, lo adecuado es que la madrina vista un tocado. La mantilla se puede llevar tanto de día, con traje corto, como de tarde-noche siempre que el traje largo sea de una pieza. En ese caso, la manga siempre será larga o se utilizará manga francesa. En el caso de los colores, la mantilla blanca solo la deben vestir mujeres solteras y la mantilla negra es exclusiva para mujeres casadas. Para que la mantilla quede perfecta, el largo delantero debe llegar a la altura de las manos y el largo trasero por debajo de la cadera.

– La madrina siempre llevará medias, aunque sea verano, y el tacón del zapato siempre tendrá un tamaño medio. En ningún momento, podrá ir con zapato plano ni llevar tacón de aguja.

– Por último, el maquillaje siempre será discreto, intentando no hacer sombra a la novia, y el peinado adecuado es un recogido, en la medida de lo posible, medio o bajo.

Qué es un Personal Shopper - Cómo debe vestir la madrina de una boda

Espero que estas pequeñas indicaciones os hayan resultado útiles para vuestras próximas bodas. Si tenéis alguna duda en concreto, podéis contactar conmigo a través de este formulario.

21 thoughts on “Cómo debe vestir la madrina de una boda. Imagen y Protocolo

  1. En breve voy a ser madrina. Novio y demás de chaqué. A la una de la tarde y en una ermita del Pirineo. Soy casada y tengo 55 años. El protocolo exige mantilla negra pero ¿cruda de ninguna forma? Entro mucho en internet y las veo en ese color. Me gustaría un buen consejo

    1. Hola María José, la mantilla de color claro, en este caso como dices color crudo, está destinada solo a mujeres solteras. Por el contrario, la mantilla negra, según el protocolo, solo pueden llevarla las mujeres casadas. Por ello, en tu caso, este color sería el adecuado para acompañar al vestuario. Espero haberte ayudado. Un abrazo.

  2. Me gustaría saber, ya que voy a ser madrina de la boda de mi hijo e iré con mantilla, llegada al convite, ¿Me puedo quitar la mantilla?.Gracias

    1. Hola Loly, solo podremos quitarnos la mantilla cuando lleguemos a casa. Al igual que los tocados y los sombreros, debemos llevarlos durante toda la celebración, incluyendo el banquete. Espero haberte podido ayudar. Un abrazo.

  3. En junio seré madrina, y ando un poco liada con el tema del peinado, soy una mujer muy sencilla y no me encuentro muy comoda con los recogidos, además de que no me favorecen mucho, lo mismo me ocurre con llevar cosas un poco llamativas en el pelo. Que deberia llevar sin perder mi estilo y encontrarme incomoda? La boda es religiosa pero no es mi idea llevar mantilla, además soy bajita y no veo que favorezca mucho el llevarla. Gracias por tu ayuda, un abrazo!

    1. Hola Alicia, las mantillas solo se llevan en bodas religiosas pero eso no significa que, en todas las bodas religiosas, la madrina tenga que llevar obligatoriamente mantilla. Además, creo que la clave no es tanto el recogido sino llevar el pelo despejado de la cara. Por eso, puedes sustituir el recogido completo por un semirecogido, que te permita retirar el pelo de los ojos pero llevar la parte inferior suelta. Para recoger esta parte del cabello, puedes elegir un tocado sencillo, de un color acorde con el vestido. Se me ocurre que un pequeño pasador con alguna pluma muy pequeña o forrado en la misma tela del vestido puede ser una opción muy discreta y cómoda. Espero haberte podido ayudar. Un abrazo.

  4. Bunesos días, en abril seré la madrina de mi hija, la ceremonia civil tendrá lugar en una masía catalana, será por la mañana, el traje que mi hija ha escogido es muy sencillo, estilo al que llevaba Patricia Conde en su boda, por lo tanto estoy en la duda de si llevar traje largo con caída o traje corto, ya que tengo 47 años, y no me gustaría ir elegante.

    Un saludo y muy agradecida.

  5. En agosto sere madrina ,es una boda a las siete de la tarde , ire de largo pero no llevare mantilla tengo 54 años soy muy delgada y 1`60 de estatura tengo dudas con el peinado y los tocados no me van mucho

    1. Hola Glori, no hace falta que lleves tocado si no va con tu estilo. Sí te recomiendo que lleves un recogido que despeje el pelo del rostro. Si quieres ganar altura, puede ser un recogido alto y limpio, sin mucha complicación. De todas maneras, puedes ir unos días antes a la peluquería para probar peinados y elegir el que más te guste. Espero que todo salga muy bien. Un abrazo.

  6. Buenos días,
    Lo primero darte las gracias por tus consejos pues solemos estar muy desorientadas en estos eventos y nos eres de gran ayuda..

    Se casa mi hijo en agosto en una boda religiosa, yo tengo 56 años y no soy demasiado alta, no llevo mantilla pues a mi nuera no la gusta.

    El vestido es largo y con manga hasta el codo de encaje, color rosa nude, llevare un semirecogido con un adorno y mi pregunta es si debo de llevar guantes y de que color deberían ser.

    La segunda pregunta es si mi marido debería de llevar la corbata y el pañuelo en tonos parecidos al color de mi vestido, y si se lleva el pañuelo en el traje como me han aconsejado en la tienda.

    1. Hola Mariaele, en primer lugar enhorabuena por la boda de tu hijo. El vestido es perfecto y puedes llevar guantes.

      Depende también del color del resto de complementos pero puedes seguir la línea de los colores pasteles, por ejemplo, con un crema, o romper con un rosa más fuerte. En ese caso, los zapatos y el bolso deberían ir en línea.

      No hace falta que tu marido y tú vayáis conjuntados en los colores. Esta fue una moda que es estableció hace unos años pero no hay nada en el protocolo que lo indique. Es más, a mi, no es algo que me guste mucho. En cambio, yo creo que sí debería llevar pañuelo, ya que es un símbolo de elegancia y la ocasión lo merece.

      Un fuerte abrazo y espero que salga todo muy bien.

  7. Hola.soy madrina de mi hijo se casa en julio. Mi vestido es yo lo llamó azul noche dé verano, y me pregunto de que color me maquilló los ojos pero llevaré extensiones de pesteñas así que tengo dudas. Gracias

    1. Hola Lola, no me indicas si la boda es de mañana o de tarde. En general, también en bodas, el maquillaje de día siempre es más sutil que el de noche. Siendo la madrina, y teniendo claro que vas a llevar extensión de pestañas, yo optaría por un maquillaje discreto independientemente de la hora porque los ojos ya estarán marcados. En los colores, también depende mucho de tono de piel y pelo, pero sí descartaría llevar sombras de ojos del mismo tono del vestido. Espero haberte ayudado. Un fuerte abrazo.

  8. En Octubre seré madrina, es una boda por la mañana. Iré de largo y quiero llevar mantilla. Tengo 60 años, el vestido es color coral y lleva una blusa de encaje en color gris plata. Estoy en dudas con la mantilla si la cojo en gris perla ó me pongo un tocado con velillo.

    1. Estimada Toñi, yo optaría por la mantilla negra, que es la clásica y la correcta para una madrina. La mantilla blanca solo está reservado a las mujeres solteras y el resto de variaciones no estarían dentro del propio protocolo. Ademas, al ser de mañana, también podrías ir perfectamente de corto con este complemento. Un fuerte abrazo.

  9. Mi hijo se casa este próximo mes de noviembre en Pamplona, por lo civil. La boda es por la mañana y todavía no tengo claro como voy a vestir. Se que no quiero ir de largo. Si que me gustaría ir discreta pero elegante, sin estridencias. Había pensado en un conjunto de vestido y abrigo en un color nude. Tengo 54 años, mido 1,60 y 57 kg. Soy de piel clara,ojos verdes y melena corta de pelo castaño. Que consejo me darías?

    1. Estimada María Jesús, el conjunto de abrigo y vestido me parece una decisión perfecta para una boda de entretiempo o invierno. Sí tendría más cuidado con el color. Aunque hay distintos tipos de nude, un color demasiado claro entraría en «competencia» con el blanco de la novia, sobre todo ahora que los vestidos de novia suelen ser blanco roto o beiges. Si el tono es lo suficientemente oscuro para poder distinguirse fácilmente de un blanco, no habría problema. Un fuerte abrazo y enhorabuena por la próxima celebración.

  10. En Marzo se casa mi hijo ,como es habitual soy la madrina tengo 50 años,la boda es civil y por la tarde alas 5.30
    el problema que tengo es que todo el mundo me dice que tengo que ir de largo pero yo no me encuentro bien de largo
    entonces e decidido ir con un traje precioso pero por la rodilla o deberia ir de largo que me aconsegais .estoy delgada
    pero no soy muy alta 1.60 un saludo

    1. Hola Luisa, tienes a tu disposición la información más genérica sobre el protocolo en una madrina tanto en nuestro artículo como en los comentarios. Pero las consultas, a partir de este año, las contestamos de manera personalizada y en privado para que podáis tener más intimidad y analizar cada caso en concreto. Puedes realizarnos esta consulta de protocolo a través de http://queesunpersonalshopper.com/asesoramiento-imagen-online/protocolo/. Muchas gracias.

Comments are closed.