Hoy tengo el placer de publicar en este blog una entrevista con Miriam Serrán, Directora y Co-Fundadora de Personal Shopper School, centro en el que me formé como Personal Shopper y Asesora de Imagen.
Miriam es Licenciada en Dirección y Administración de Empresas en Schiller International University, Florida, y cuenta con un Máster en Dirección Comercial y Marketing por el Instituto de Empresa (IE) de Madrid.
Empresaria emprendedora, funda y crea Personal Shopper School, escuela pionera en España y se dedica a su dirección y gestión.
Desde aquí, le agradezco a Miriam el tiempo que nos ha dedicado para la realización de esta entrevista. Espero que os guste.
La profesión de Personal Shopper es relativamente nueva pero, en la actualidad, se vive un cierto boom gracias al auge de los blogs y las continuas menciones en reportajes y campañas publicitarias. ¿Ser Personal Shopper está de moda?
Está en auge, ya que cada vez son más necesarios los servicios personalizados para los clientes, y esta profesión trata de ello. Hace 6 años, cuando Personal Shopper School nació, no existían prácticamente en España este tipo de profesionales. Ahora, gracias a todos estos años de formación que llevamos desarrollando, nuestro país cuenta ya con muchas personas dedicadas a ofrecer este servicio.
A menudo, el mundo de la moda se ve con cierta frivolidad desde el exterior pero el oficio de Personal Shopper va mucho más allá de pasarelas y modelos. En ocasiones, se trata incluso de una labor de empatía, de psicología con el cliente, de construcción de su autoestima. ¿Qué les dirías a aquellas personas que relativizan la importancia de esta profesión?
Les diría que a todos nos gusta estar aconsejados por un profesional para estar seguros y proyectar una buena imagen personal. Es un aspecto muy importante en nuestra sociedad de hoy, ya que influye tanto en la vida profesional como social de cada persona. Además, con los consejos de un Personal Shopper, acertaríamos siempre en nuestra decisiones de compras, consiguiendo así un ahorro en tiempo y en dinero. ¿No te apetece contratar a un Personal Shopper ahora mismo?
La fuerza de las redes sociales provoca una sobreexposición, todo está al alcance de ser juzgado. ¿Consideras que, en el mundo actual, la imagen está sobrevalorada?
Considero que todo a su justa medida es importante, la imagen personal o corporativa es fundamental tenerla en cuenta ya que siempre estamos siendo vistos por los demás.
Con frecuencia, se suele confundir la figura del Personal Shopper con el del estilista. ¿Qué diferencias existen entre ambos? ¿Tenderán en un futuro a ser una única figura?
El estilista te organiza un look para una ocasión puntual, ya sea una campaña publicitaria, una foto para prensa, una acto social personal, boda, bautizo, etc. o un acto social profesional, tipo acto político o entrevista a los medios.
El Personal Shopper te asesora, te recomienda y te compra lo que necesites para todas las situaciones anteriormente descritas y también para tu día a día cotidiano. Realiza un servicio integral tan completo que, una vez te acostumbras a ello, no quieres hacerlo tú misma.
¿Cómo surgió el proyecto de crear Personal Shopper School?
Nació de la ilusión de tres grandes amigas y socias que nos juntamos con el afán de crear el primer y único centro de formación especializado en Personal Shoppers. Fundamos la escuela en el año 2006, cuando no había nada en España y desde entonces nos esmeramos cada día en formar a grandes profesionales expertos en asesoría de imagen, moda y compras.
La formación empresarial tiene un papel muy importante en los planes de estudio de la Escuela y muchas de las mejores empresas en este sector están creadas por alumnas del centro. ¿El Personal Shopper debe tener un espíritu emprendedor?
Por supuesto, el Personal Shopper es un profesional independiente que realiza sus servicios para empresas y personas, con lo cual tiene que tener un enfoque comercial y empresarial. Yo siempre digo que un Personal Shopper es una empresa de servicios, así que hay que ser emprendedor.
Hace muy poco habéis modificado vuestra web corporativa para hacerla más interactiva y más cercana, no solo al usuario en general, sino a los alumnos actuales y a los que lo hemos sido. ¿Hasta qué punto crees que es necesaria la creación de comunidad?
Nosotras en Personal Shopper School consideramos muy importante el networking, esto es estar siempre comunicadas con las demás Personal Shoppers para saber sus experiencias, compartir éxitos, y sobre todo para apoyarnos unas y otras en un sector de reciente creación.
¿Cuáles son los próximos proyectos de Personal Shopper School?
Seguir formando, seguir formando, seguir formando…
PERSONAL SHOPPER SCHOOL
Gracias a ti Gema por tu gran proyecto profesional y tu lealtad a la escuela!!!