En primer lugar, me gustaría dar las gracias a todas aquellas personas que me han escrito en relación al post sobre pieles sensibles. Me alegro de que a muchos de vosotros os sirvan mis recomendaciones, sobre todo cuando hay tan poca información en Internet sobre pieles con dermatitis escamosa, como es mi caso, u otras patologías de la piel.
Una de las preguntas más recurrentes era qué ocurría con el maquillaje, qué utilizaba para evitar alergias y rojeces. Por ello, enmarco todas estas preguntas en nuestra sección de #consultaonline.
Como dije en el post sobre pieles sensibles, quién mejor os puede orientar es un médico dermatólogo. Yo os puedo contar mi experiencia y estoy encantada de que vosotros podáis contar en este espacio la vuestra porque estoy segura de que servirá a muchas personas.
Mi piel no acepta todos las bases de maquillaje ni mucho menos. He probado todas las marcas y siempre tenía la sensación de tener una capa pesada encima de mi piel. No aguantaba más de una hora maquillada. Por ello, diariamente, no suelo utilizar base para que mi piel pueda respirar.
En ocasiones especiales, o bien si tengo alguna imperfección y quiero unificar el tono de piel, os recomiendo bases muy ligeras y libres de aceites. Para saber si es adecuada o no, coged un poco en la yema del dedo. Si la sensación es que es prácticamente agua, es que es una base ligera. Yo os recomiendo, por ejemplo, Eclat Minute Instant Light de Clarins o Vitalumière Aqua de Chanel.
Otra opción es utilizar polvos en vez de base de maquillaje. En este caso, os recomiendo la Stay-Matte Sheer Pressed Powder Oil-Free de Clinique. Se trata de unos polvos que eliminan el exceso de grasa y que pueden utilizarse tanto después de la base como de manera individual a modo de polvos sueltos. De todas maneras, siempre recomiendo llevar papeles absorbentes en el bolso como los que comentaba en el post anterior.
En cuanto a la máscara de pestañas, suelo tener menos problema que con la piel pero siempre utilizo aquellos con componentes naturales para evitar problemas en los ojos e incompatibilidades con las lentillas. El rimmel de Dr. Hautschka es muy bueno y dura bastante.
Un truco para las rojeces es el lápiz verde (milagroso incluso en fotografía). Si sueles tener tendencia a tener los ojos irritados, puedes pintar el interior del parpado inferior, justo encima de las pestañas inferiores, con un lápiz de este color para neutralizar las rojeces. De igual manera, para granitos o rojeces en la piel, antes del maquillaje, se puede dar sombra verde o pintar con este lápiz la zona para equilibrar la zona. Yo tengo el Eye Pencil 05 Kakl de Clarins pero existen muchos lápices similares de distintas marcas.
Para el resto de productos de maquillaje, suelo elegir aquellos que no engrasen. Es el caso de coloretes y sombras de ojos mates ya que no me gusta tener más brillos de los que tiene mi piel por naturaleza. :-).
Si tenéis alguna duda, contactad conmigo a través del Formulario. Si queréis contar vuestra experiencia, os espero en la sección inferior de comentarios. ¡Os espero!