Protocolo social: normas para conseguir una buena primera impresión

Qué es un Personal Shopper - decoración mesa

Hoy he querido publicar un post especial. Dejo de lado, solo un poquito, la moda para dar paso al protocolo, que también define nuestra imagen ante los demás.

«No hay segunda ocasión para causar una primera impresión». Y las primeras impresiones que nos llevamos de las personas están basadas en su aspecto físico, en su manera de hablar, en su educación, en su entorno, etc.

He seleccionado varias situaciones cotidianas y os explico cómo quedar bien desde el punto de vista del protocolo: cómo comer un determinado alimento, cómo respetar una determinada etiqueta, cómo relacionarnos en un acto profesional, etc.

¿Cuáles son los complementos correctos en un vestido largo?

Con vestido largo, aunque las piernas estén cubiertas, siempre hay llevar medias. Esto también va dirigido a las madrinas. Adiós a la ley del mínimo esfuerzo. Además, dejamos el bolso de piel en casa y usamos uno acorde con el momento, de metal o carey.

Qué es un Personal Shopper - madrina

 

¿Y si me invitan a un acto con etiqueta «sport»?

Primero: etiqueta «sport» no es sinónimo de «deporte». Por lo tanto, dejamos el chándal para el gimnasio.  En el caso de las mujeres, el atuendo «sport» es más sencillo: jeans, polos, camisas, camisetas, etc.

Cuidado en los chicos porque las blazers solo son adecuadas para la mañana. Si, por algún casual, se utiliza por la tarde noche, ésta debe ser azul noche en invierno y azul marino en verano. Para combinar, usamos pantalones grises en invierno y beiges en verano. Zapatos y calcetines siempre negros o granate.

Qué es un Personal Shopper - blazer

 

Voy con toda la familia al completo a una fiesta que organiza la empresa. Estoy rodeado de compañeros de trabajo, jefes, etc. ¿A quién presento quién?

A la hora de realizar las presentaciones en un acto social (reunión, fiesta, cóctel, etc.), el de menor edad debe ser presentado al de mayor edad (Sr. Director General, este es mi hijo), el de menor categoría al de mayor (Sr. Director General, este es el nuevo Director de Área).  En igualdad de condiciones, el soltero al casado y el hombre a la mujer (aquí no hay duda).

Por cierto, en verano, muchas empresas organizan fiestas y cócteles al aire libre. Si son de mañana, no es correcto hablar con alguien llevando las gafas de sol puestas, por muy chulas que sean.

En este tipo de actos, hay de todo y normalmente, se suele sacar punta durante los días posteriores. Atención porque, durante nuestras conversaciones, podemos detectar a un mentiroso por gestos como frotarse un ojo o desviar la mirada mientras habla, tirar del cuello de su camisa o frotarse la oreja. Comprobado.

Qué es un Personal shopper - cocktail

 

Nuestros amigos se han comprado una casa nueva y nos invitan a cenar para enseñárnosla. 

De bien nacido es ser agradecido. Debemos obsequiar a los anfitriones con algún regalo ya que vamos invitados a su casa, pero nunca con comida o bebida excepto bombones (o similar) o una botella de vino que, por supuesto, no están obligados a sacar durante el almuerzo o la cena.

PUBLICIDAD


Una cosa es que haya confianza y otra que te la tomes por tu cuenta. En una almuerzo o una cena, nunca se fuma hasta llegar a los postres y, antes de hacerlo, se pide permiso al resto de comensales.

Qué es un Personal Shopper - bombones

 

¿Y si soy yo quien se compra la casa e invito a mis amigos?

Si organizo un almuerzo, el mantel puede ser color crema. Si es una cena, el mantel siempre debe ser blanco.

Cuidado con la creatividad a la hora de decorar la mesa. Siempre debemos ver al resto de los invitados así que optaremos por un centro de flores pequeño, nunca macetas, por mucho que lo hayamos visto en una revista.

Qué es un Personal Shopper - decoración mesa

 

Es nuestro aniversario y, para celebrarlo, vamos a cenar al mejor restaurante de la ciudad. 

Cuidado a la hora de comer. Ni nos pasemos ni nos quedemos a medias. No se corta con cuchillo ni el pan, ni los huevos, ni las patatas, ni las pastas ni las ensaladas.

Las aceitunas se comen con los dedos o con palillos siempre que se saquen de aperitivo. Si son guarnición, se comen con tenedor.

La naranja no se monda en espiral sino que se parte en cuatro mitades y se rebanan con el cuchillo. Las uvas y los gajos de mandarina se comen con los dedos.

Los cubiertos nos suelen traer de cabeza pero es algo super sencillo. Se utilizan de exterior a interior, en el orden en que nos traen los platos.

A la hora de pagar la cuenta, si se hace en metálico, dejamos el dinero justo debajo de la factura doblada.

Qué es un personal Shopper_ mesa formal

 

Seguro que muchos consejos os han sorprendido, otros ya los sabíais. Al final, el protocolo no dificulta las relaciones sociales, al contrario, intenta poner un orden para que todo sea más satisfactorio. Tan solo hay que aplicar mucho sentido común.

¡Nos vemos en el próximo post! Ah, y quien haya vuelto de vacaciones ¡bienvenido! 🙂