Ya estamos en plena época de almuerzos y cenas de Navidad con compañeros y jefes. Son quince días que suelen comenzar tras el puente de diciembre y finalizar los días previos a la cena de Nochebuena.
Existen distintos tipos de eventos, en función de la tradición de la empresa, el número de empleados, etc. Y, para cada evento, el vestuario que podemos llevar es diferente.
Os he preparado distintas ideas para vestir en cada una de las situaciones, siempre respetando el protocolo.
1. Comida de empresa. Son almuerzos durante la jornada laboral, en lugares cercanos al sitio de trabajo, y de carácter informal. No suele asistir mucha gente. El lugar escogido es un restaurante, con los comensales sentados y con menú cerrado. Esta opción es más común en empresas pequeñas o bien cuando la idea de reunirse surge más del propio departamento. Una variante cada vez más extendida es la de encargar un catering para llevarlo a la propia sede de trabajo.
Para este tipo de cita, he pensado en un look informal pero sin perder de vista que seguimos estando en el trabajo. Son prendas cómodas, que pueden formar parte perfectamente de un fondo de armario, y que permiten distintas combinaciones.
Pantalón de cuadros en blanco y negro de Angel Schlesser para Eustyle.es. Jersey de punto con cuello alto de Mango. Zapatos de cuero negro estilo ‘Monk’ de Clarks. Bolso Satchel de Coach. Collar cadena entrelazada en plata de Zara.
2. Cóctel vespertino. Se trata de un evento más formal, realizado en un hotel o espacio de eventos, al que suele asistir toda la empresa. Suele comenzar sobre las 20:00 hrs. y, durante el cóctel, se suelen intercalar las palabras de los directivos. Es un acto más protocolario y, al desarrollarse de pie, es obligatorio relacionarse con los distintos grupos de compañeros.
Sobra decir que el LBD es una apuesta segura. Pero, si queremos diferenciarnos del 99% de las mujeres que asisten al evento, podemos optar por un vestido de cóctel blanco. Aunque nos parezca que los colores claros poco tienen que ver con el invierno, tonos como blanco o el beige aportan calidez. Eso sí, para que no parezca que utilizamos un vestido de verano, siempre apostaría por una manga larga.
Para acentuar el contraste, elegiría todos los complementos en negro. Por supuesto, básicos son los salones negros y las medias tupidas. En cuanto al bolso, un clutch o una mini bandolera de noche serían buenas opciones. Nos olvidamos, por tanto, del bolso que utilizamos para el día a día.
Vestido de volantes de crepé de H&M. Zapato estilo salón en negro con tacón metalizado de Asos. Bolso bandolera de George Rech para El Corte Inglés. Medias negras tupidas de Women Secret.
3. Fiesta nocturna. Aunque suele parecerse a la anterior opción, el cóctel es más reducido y se centra sobre todo en un servicio de barra libre. Se suele organizar en discotecas o sala de fiestas. La música es más alta, el ambiente más oscuro, y no existe tanta obligación de relacionarse entre compañeros.
En definitiva, se reduce la formalidad, también en el vestuario, pero no en el comportamiento. No debemos olvidar que se trata de un evento profesional. El formato de la cita es el que tiene más riesgo de «meter la pata» así que mucha atención con descuidar las formas y cuidado con los vídeos y fotos con los móviles.
Para esta ocasión, he optado por un look de tendencia. Elegimos unos pantalones de cuero o polipiel en color borgoña, que está muy de moda este otoño/invierno y le añadimos una chaqueta de pelo en tono beige o rosa palo. Finalizamos el look con una camiseta con algún guiño al borgoña y las uñas del mismo color. Para no romper demasiado los tonos, optamos por unos botines en ante gris.
Pantalones de piel de Balmain para Net-a-Porter. Camiseta de manga corta de Topshop. Chaqueta de pelo en rosa palo de Trafaluc by Zara. Botines en ante gris de Umber Shoes. Laca de uñas «We always have Paris» de OPI.
En cualquiera de las tres situaciones, para seguir las normas de cortesía, debemos recordar que a la hora de realizar las presentaciones, el de menor edad debe ser presentado al de mayor edad (Sr. Director General, este es el nuevo compañero que está realizando prácticas en nuestro departamento), el de menor categoría al de mayor (Sr. Director General, este es el nuevo Director de Área). En igualdad de condiciones, el soltero al casado y el hombre a la mujer.
Y lo más importante, tanto para bien como para mal, solo son unas horas. Así que lo importante es pasarlo bien.
¡Espero vuestros comentaros sobre cómo son vuestras cenas de Navidad!
Es dificil descubrir escritura de tan alta calidad
como la tuya, les agradezco a personas como usted que trabajen tanto y
tan bien.