Tradiciones y supersticiones para el día de la boda

que es un personal shopper - ramo novia_intro

Las bodas son ceremonias que, más allá de la implicación legal que conllevan, están cargadas de tradiciones y supersticiones. En este artículo, os detallo cuáles son las más comunes y cada uno es libre de seguirlas o no:

La novia debe ir de blanco: esta tradición tiene como explicación que el blanco es el color de la pureza y la virginidad. Hoy día, sigue vigente esta tradición pero es cierto que la moda nos permite elegir entre distintos tipos de blanco o introducir algún toque de color en las novias, como el cinturón o los zapatos. Eso sí, aunque la novia no elija el blanco impoluto para su vestido, el resto de invitadas nunca deber ir de este color para no «quitarle protagonismo». Por supuesto, tampoco de negro, que simboliza tristeza y luto.

La novia debe llevar algo viejo, algo prestado y algo azul: Lo viejo simboliza la permanencia en el tiempo, el objeto prestado es símbolo de amistad y el color azul representa la seriedad y fidelidad.

El velo de la novia: en Qué es un Personal Shopper, hemos explicado muchas veces que una ceremonia religiosa implica unas ciertas normas, entre ellas, las de recogimiento. Por ello, debemos adaptar nuestro vestuario al momento de la ceremonia en la Iglesia. El velo tapa a la novia y significa precisamente recogimiento y humildad. De igual manera, se dice que protege a la novia de las envidias y los malos espíritus. En las ceremonias civiles, es un mero elemento decorativo del look de la novia.

que es un personal shopper - velo novia

Las joyas de la novia: dicen que es símbolo de mala suerte mezclar oro y plata en las joyas. Más allá de este pensamiento, estéticamente, os recomiendo que apostéis por uno u otro metal para dar coherencia al look. De igual manera, dicen que no es aconsejable llevar perlas porque son símbolo de lágrimas. Inexplicablemente, es uno de los elementos más comunes en tocados y broches. Aquí cada uno debe valorar el grado de credibilidad que le da a esta superstición.

El ramo de la novia: desde el punto de vista de Personal Shopper, siempre os aconsejaría que las flores fueran acordes con vuestro carácter y con la línea del vestido. Si entramos en el capítulo de las supersticiones, dicen que llevar flores amarillas da mala suerte al matrimonio. Esa es la parte negativa. La tradición positiva es que la novia lanza el ramo y, quién lo recoja, será el próximo próxima en casarse.

que es un personal shopper - ramo novia

¿Y la liga? La liga, de igual manera que el color blanco, también era símbolo de virginidad. El novio era el encargado de quitar esta prenda a la novia. Ahora, esta tradición ha ido perdiendo fuerza porque no es muy protocolaria y cada vez se hace menos.

La fecha de la boda: más allá de no casarse en martes y 13 (día de mala suerte por excelencia) se dice que casarse en enero significa que el matrimonio arrastrará problemas económicos.

¿Y si llueve? ¿Y si hace buen tiempo?: la tradición manda que las novias que lleven huevos a las monjas Clarisas tendrán un día de boda sin precipitaciones. Por el contrario, nos encontramos con otra tradición que dice que si el día de la boda llueve, la pareja disfrutará de prosperidad: «Novia mojada, novia afortunada».

que es un personal shopper - fecha

El novio no debe ver a la novia antes de la ceremonia: Dicen que si el novio ve a la novia antes de la ceremonia el matrimonio tendrá mala suerte. De igual manera, aunque la pareja conviva, esa noche deben pasarla cada uno en casa de sus padres.

El padrino entrega a la novia: esta tradición tiene su lógica porque, antiguamente, era el padre de la novia el que daba la autorización para el matrimonio.

La alianza: siempre va en la mano derecha.

Las arras: son 13 monedas que representan el compromiso económico que supone la unión.

Llorar el día de la boda: se trata de un día en el que los sentimientos están a flor de piel. Se dice que si la novia se pasa la ceremonia llorando, habrá derramado todas sus lágrimas y no llorará más en el matrimonio.

Lanzamiento de arroz: el arroz es símbolo de fertilidad y lanzarlo sobre la pareja recién casada atrae los deseos de que ésta tenga descendencia. Aquí chocamos con el pragmatismos de algunos lugares, en los que impiden lanzar arroz por la suciedad que deja. Otras alternativas  son los pétalos de flores (símbolo de purificación) o las pompas de jabón (para dar un toque romántico a la boda).

Cruzar la puerta con la esposa en brazos: antiguamente, se elegía una mujer de la comunidad para casarse pero, si no había, raptaban a las mueres de los poblados vecinos. Lo hacían a caballo intentando que las novias no pisaran el suelo. Si seguimos esta tradición, entremos con el pie derecho para atraer la fortuna.

Estas son las tradiciones y supersticiones más comunes. Pero, seguramente, en función de cada zona geográfica o familia, puede haber muchas más.

Os invito a que nos comentéis cuáles son vuestras tradiciones obligatorias en una boda y cuáles son las supersticiones que siempre respetaríais a la hora de celebrar un enlace matrimonial.