Cómo elegir el vestido de novia perfecto

que es un personal shopper - elegir el vestido de novia perfecto

Estamos en plena época de bodas y uno de los detalles más importantes de esta ceremonia es el vestido de novia. Si somos nosotras quienes nos casamos, debemos encontrar el vestido con el que nos sintamos realmente cómodas y favorecidas. Y muchas veces no es que vamos buscando.

Debemos tener en cuenta que los vestidos de novia, por el propio patronaje, siempre agrandan la figura. Por ello, es curioso que, cuando nos probamos el vestido que siempre hemos soñado y nos miramos al espejo, el resultado no es el esperado. Una cosa es verlo en fotografías o en el cuerpo de una modelo y otra muy distinta verlo en nuestro cuerpo.

Cuando vamos a elegir un vestido de novia, el punto de partida es nuestro gusto personal. Pero, a partir de ahí, necesitaremos tener muy claro qué queremos resaltar de nuestro cuerpo y qué queremos disimular. 

En este post, os cuento algunos detalles que debéis tener en cuenta en la elección de uno de los vestidos más importantes de vuestra vida. ¿Sois sirenas o princesas?

¿Qué tipo de vestidos existen? Desde la forma sirena, ajustado a las formas del cuerpo, hasta la falda abullonada a modo de princesa.

 

Si nos casamos por la Iglesia, no debemos llevar demasiado escote.

Si la ceremonia es civil, podemos optar por algo más original como un mono, un dos piezas o un vestido de inspiración retro.

¿Sirena o princesa? Si queremos disimular nuestras caderas, optaremos por el estilo princesa, de falda abullonada.

Pero si no queremos que nuestra silueta se multiplique, evitaremos las telas gruesas como el mikado y las capas excesivas.

Si, por el contrario, queremos resaltar nuestras formas, optaremos por un tipo sirena, con brocados o bordados en aquellas partes del cuerpo que queramos "rellenar": caderas, pecho, etc. Si son abiertos en la parte inferior nos creará una figura muy femenina.

En un vestido de novia, es muy importante la ropa interior. Muchos de los vestidos actuales están armados en el interior y no es necesario llevar sostén.

Pero, por ejemplo, para evitar las antiestéticas marcas y esculpir la figura, yo siempre recomendaría el uso de una fija tipo Spanx, que recoge desde el estómago hasta la rodilla.

Los cinturones nos ayudarán a marcar la figura pero nunca debemos llevarlos si queremos disimular barriguita.

Para disimular la barriguita, los cortes imperio, con costura debajo del pecho son ideales. Evitaremos cinturones pero también lazos y pedrería en esa zona.

Una inspiración en los últimos años para este estilo de vestido son los de corte griego, que suelen quedar muy elegantes.

Si, por el contrario, de lo que se trata es de ampliar la longitud del cuerpo, existen vestidos perfectos con la cintura a ras de cadera

Si queremos disimular nuestros brazos y hombros, la opción ideal es la manga de encaje, que cubre los brazos pero evitará que pasemos calor.

Recuerda también que una manga tres cuartos hace los brazos más largos.

Y unos tirantes, en ocasiones, enseñan más de la cuenta.  No los utilicemos si tenemos los hombros más bien gruesos.  

Cuidado con la ropa interior. Por nada del mundo, debe verse el tirante del sujetador bajo un vestido.

Y, en cuanto a los tatuajes, pasa un poco lo mismo. Es cierto que ahora es un elemento que está muy de moda (yo misma llevo uno) pero intentaría ocultarlo o bien disimularlo con nuestro vestido de novia.

 

De igual manera, optaremos por los escotes en V o de pico.

Los escotes palabra de honor solo son recomendables para hombros pequeños y rectos y no mucho pecho.

De igual manera, solo si tenemos unos hombros bien formados y acordes con la cadera, podremos utilizar un escote al cuello o halter.

Para estilizar nuestra figura y disimular algunos kilitos, los cortes diagonales nos permitirán dibujar nuestra cintura. 

Un cuello barco es ideal para aquellas novias con los hombros caídos.

Los cuellos levantados, tanto en el propio vestido como en chaquetas o toreras, nos ayudan también a estilizar la figura.

En cuanto al calzado, el tacón es obligatorio para lucir un vestido de novia, ya no solo por la altura sino porque hace que el trasero se levante y vayamos más rectas, por lo que el vestido favorecerá más.

Si somos más bien altas, optaremos por un vestido más minimalista, mejor en sirena que en princesa, y optaremos por los kitten heels.

Ahora se llevan mucho las bailarinas pero yo nunca se las pondría a una novia (salvo cuando los pies no pueden más y todavía hay baile por delante :-)).

Aunque cada vez hay más libertad en este aspecto, debemos recordar que los protocolos de imagen dicen que, en una boda por lo civil, la novia puede lucir sandalias.

Pero, en una boda religiosa, los zapatos deben ser cubiertos, por ejemplo, unos salones.

Espero que estos consejos os hayan ayudado a elegir vuestro vestido perfecto.