Errores que debe evitar la invitada perfecta a una boda

que es un personal shopper - errores invitada perfecta

En plena temporada de bodas, siempre nos surgen dudas sobre vestuario, protocolo, etc. La organización de una boda es complicada (precisamente, por eso surgen profesionales como los wedding planners que se encargan de todo) pero asistir a una boda también tiene unas ciertas normas que conviene respetar.

Como siempre decimos, aunque siempre parezca un impedimento, el protocolo favorece las relaciones sociales y evita malentendidos. Sí es cierto que hay normas que actualmente tienen menos sentido por la evolución de la sociedad y está en uno respetarlas o adaptarlas al contexto actual.

Pero sí existen otras que, os aseguro, os pueden evitar más de un disgusto. En este artículo, repasamos los diez errores más comunes cuando asistimos a una boda para, precisamente, no repetirlos.

Saltarse el dress code:  no es una cuestión de ir vestidos iguales ni de obviar nuestra identidad pero todos los eventos tienen un código de vestimenta marcado por los organizadores, el carácter del evento o el momento de celebración. Sabemos que una boda es un momento para el que elegimos un look especial. Pero debemos respetar unas ciertas normas. El error más común es acudir con un vestido largo a una boda de mañana. O vestir de blanco (solo reservado a la novia). Repasemos las etiquetas según la hora:

Momento del día Señoras Caballeros
Mañana Traje chaqueta Traje oscuro/Chaqué
Tarde Traje cóctel Smoking*
Noche Traje largo Smoking/Frac

* Solo apto a partir de las 19:00 h.

Vestido para boda de mañana y tarde (antes de las 19:00 hrs.)

Vestido para boda de noche (a partir de las 19:00 hrs.)

¿Errores de vestuario que merecen un 'agghhrr'? La ropa interior se lleva la palma: tirantes del sujetador en silicona (o simplemente no llevarlo cuando sí es necesario) y marcas de braguitas pueden estropear cualquier look por muy bonito que sean las prendas. Ah, y cuidado con las marcas del bañador o bikini, que también estropean cualquier outfit.

El mundo de los tocados es el gran desconocido. Partimos de la base de que los tocados/pamelas/sombreros son adecuados para una boda pero no para una Primera Comunión. Pero como estamos hablando de enlaces, debemos tener una norma clara: según avance el día, los adornos en el pelo van disminuyendo su tamaño.

Teniendo esto claro, podemos concluir que por la mañana podemos llevar pamelas y que en una boda de tarde podemos llevar tocados. Eso sí, siempre con vestido de cóctel. Otro error que solemos repetir es llevar un tocado con un vestido largo. Totalmente prohibido. Los tocados/pamelas/sombreros nunca se quitan. Así que es mejor que pensemos antes si vamos a estar cómodas.

Pamela para boda de día

Tocado para boda de tarde

La madrina es la gran protagonista tras los novios. Ella sí puede llevar vestido largo aunque la boda sea de mañana. Lo común es que lleve mantilla (siempre en boda religiosa y siempre negra) o tocado si la boda es civil. Por cierto, un detalle: en caso de optar por falda corta, siempre llevará medias.

Los excesos nunca son buenos. Ok que es la boda de tu mejor amiga o tu hermana pero la mesura es la clave. Cuidado con los peinados imposibles y los maquillajes recargados (sobre todo en verano, que el calor juega muy malas pasadas). Y por supuesto los vestidos complicados si no sabemos llevarlos. Cuidado con llevar un escote palabra de honor si no nos sienta bien, zapatos con un tacón muy alto si nunca llevamos stilettos o cargarnos de complementos.

El protocolo no solo es el aspecto sino también el comportamiento. Una boda es un momento especial para la pareja y ellos son los protagonistas. Cuidado con querer llamar la atención, beber alguna copa de más o hacer preguntas indiscretas. Lo mismo, en la mesura está el equilibrio.